MINDZMOVE: este nombre contiene dos palabras, «mindset/pensamiento» y «move/movimiento», que describen exactamente en qué consiste este método. Estos son los dos ejes fundamentales que influyen de manera decisiva en nuestra salud y nuestro bienestar. MINDZMOVE combina el entrenamiento físico y mental. El método se basa en la teoría de la movilidad de la biocinemática y puede ampliarse incluyendo aspectos mentales y emocionales (creencias negativas, estrés, bloqueos emocionales, etc.). El resultado es un entrenamiento holístico que actúa tanto a nivel físico como mental y emocional: el movimiento emocional.
La biocinética se ocupa de la movilidad natural del cuerpo humano teniendo en cuenta las relaciones de tensión muscular y fascial. Si estas se desequilibran, por ejemplo, debido a patrones de movimiento repetitivos, inmovilidad, carga unilateral o incluso traumatismos, a menudo pueden producirse dolores crónicos. Esta alteración patológica del aparato locomotor también favorece en gran medida la aparición de cuadros clínicos como la artrosis o la hernia discal.
Con los ejercicios específicos del recorrido MINDZMOVE, restauramos de forma suave y teniendo en cuenta de manera sistemática las cadenas musculares funcionales las relaciones de tensión naturales de las estructuras miofasciales y contribuimos de manera importante a la salud del cuerpo, tanto en casos de dolor agudo como de forma preventiva.
MINDZMOVE no solo se centra en el entrenamiento físico, sino también en el desarrollo de la conciencia del propio cuerpo, las emociones y la mente. Una mentalidad negativa tiene un impacto directo en los músculos y los órganos, y puede manifestarse en forma de dolor o disfunción. Por ejemplo, el estrés cotidiano a menudo puede provocar tensión en el cuello o trastornos del sueño.
Para llevar una vida sana y feliz, una mentalidad positiva, es decir, el equilibrio mental, es tan esencial como la salud física. El método MINDZMOVE combina ambos aspectos y puede conducir a una mejor calidad de vida a largo plazo. El entrenamiento EMOTIONAL MOVEMENT libera bloqueos y tensiones en el cuerpo y crea un equilibrio entre el cuerpo y la mente.